domingo, 21 de octubre de 2012

Actividad 29

TIPOS DE ESCÁNER




DE MANO: El escáner de mano es, con mucho, la alternativa más económica, puesto que elimina gran parte de los mecanismos que encarecen a los dispositivos de sobremesa, como el de tracción, siendo el usuario quien mueve el escáner sobre la imagen o documento a digitalizar. 




PLANOS: También llamados escáneres de sobremesa, están formados por una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el documento a escanear, generalmente opaco, bajo la cual un brazo se desplaza a lo largo del área de captura. Montados en este brazo móvil se encuentran la fuente de luz y el foto sensor (por lo general un CCD). Conforme va desplazándose el brazo, la fuente de luz baña la cara interna del documento, recogiendo el sensor los rayos reflejados, que son enviados al software de conversión analógico/digital para su transformación en una imagen de mapa de bits, creada mediante la información de color recogida para cada píxel. 




DE TAMBOR: Los escáneres de tambor son los que más fielmente reproduce al documento original, ya que producen digitalizaciones de gran resolución (hasta 4.000 PPP en modo óptico) y calidad. En contrapartida, son lentos, no son indicados para documentos de papel quebradizo y requieren un alto nivel de habilidad por parte del operador. Además, son bastante caros. Utilizan una tecnología diferente a la del CCD. 




PARA TRANSPARENCIAS: Los escáneres para transparencias se utilizan para digitalizar diapositivas, negativos fotográficos y documentos que no son adecuados para el escaneado directo. Pueden trabajar con varios formatos de película transparente, ya sea negativa, positiva, color o blanco y negro, de tamaño desde 35 mm hasta placas de 9 x 12 cm. 




CÁMARAS DIGITALES: La cámara digital se puede considerar también como un escáner, desde el punto de vista de la utilización de CCD captadores de intensidad lumínica. La resolución de este tipo de dispositivos está muy ligada a la dedicación que se va a hacer del mismo y al precio del mismo: hay cámaras con resoluciones de 680 x 480 pixeles (tamaño máximo) y 8 bits por canal, que son ideales para aplicaciones documentales. Las cámaras para reportajes profesionales en el aspecto fotográfico alcanzan una resolución de cuadro de 1024x1600, llegando a 2000 x 2000 y 12 bits por canal cuando su aplicación es en estudio, como respaldo de cámaras fotográficas clásicas.


Para nosotros los estudiantes, creo que seria mas conveniente usa el Escaner Plano, ya que es mas economico & es de buena calidad & el mas apropiado para nuestras necesidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario